50% de mujeres jóvenes lideran las MIPYMES en el Perú

El Ministerio de Producción (PRODUCE), a través del informe Las Mipyme 2023, detalló que el 13,2% de mujeres de 30 años lideran empresas formales. Esta cifra supera el 11,4% de hombres contemporáneos de dicha edad.

Por otro lado, también se evaluaron a mujeres entre 30 y 44 años, quienes representaron el 40,9% en la formalización de micro y pequeñas empresas.  La data reveló una transformación empresarial que impulsa la equidad entre hombres y mujeres en el mercado.

Ecosistema empresarial en el Perú

En el Perú, el 99,4% de las MIPYMES conforman la estructura empresarial. Estos negocios nacieron de iniciativas familiares o personales que, a su vez generan puestos laborales en diversos sectores.

El liderazgo femenino no solo implica un cambio de participación laboral, sino también permite un crecimiento en la autonomía económica y desarrollo sostenible. De esta manera, se reduciría las brechas sociales y promovería la innovación en distintos rubros.

Impulsa tu emprendimiento con “Reescribe tu futuro: la gran idea”

La iniciativa Reescribe tu futuro: la gran idea tiene como propósito brindar herramientas necesarias que permitan transformar las ideas de negocios en proyectos viables. Además, la inscripción al programa es para mayores de 18 años, sin límite de edad.

Beneficios del concurso

El programa busca reducir las limitaciones que tienen los emprendedores sobre el financiamiento, gestión empresarial y contar con redes de apoyo, a partir de:

  • Capital semilla de S/ 5.000 para solventar los gastos iniciales de tu negocio.
  • Una beca integral de maestría en la UCAL para brindar una formación académica y estratégica como emprendedor.
  • Asesoría personalizada para consolidar tu plan de negoció y posicionarte en el mercado.

Las bases del concurso se encuentran en el portal oficial de CERTURS y las postulaciones inician el 14 de setiembre del 2025. Además, durante el proceso de selección, se calificará la innovación del proyecto y compromiso del postulante para mejorar el ecosistema empresarial peruano.

Nota relacionada a emprendimiento: Emprendedora Lab 2025: talento joven e innovación femenina para transformar negocios

¿Cuáles son los retos y oportunidades para las MIPYMES?

En el Perú, las MIPYMES enfrentan diversos desafíos que limitan el acceso a créditos, informalidad en sus negocios y vulnerabilidad antes crisis económicas. De acuerdo con el Banco Mundial, el 70% de los emprendimientos en América Latina presentan dificultades financieras debido a los altos intereses en los préstamos.

Ante la situación de las pequeñas y grandes empresas, varios expertos señalan que las políticas de apoyo para los emprendedores deben estar enfocadas en capacitaciones, accesibilidad financiera y digitalización, con el fin de marcar la diferencia en sus negocios.

La participación de mujeres jóvenes en la gestión empresarial impulsa cambios económicos y sociales que desafían los estereotipos y promueven la equidad laboral. De esta manera, los emprendedores tendrán más oportunidades de contar con herramientas reales de inclusión, innovación y competitividad para el país.


Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde Mundo Emprende

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscríbete a nuestro newsletter